Cuéntanos tu experiencia de servicio
en la Clínica El Rosario, escríbenos…

Conoce la información institucional
respecto a la Ley de Transparencia

Conoce los aspectos normativos,
canales de comunicación y denuncia

Consulta aquí el
avance de tus PQRS

Acceda al portal de Ayudas
Diagnósticas Clínica El Rosario

La Clínica El Rosario vela no solo por el bienestar de sus pacientes dentro de la Institución sino por fuera de ella. Como parte del tratamiento y éxito en la recuperación,  su familia o cuidador juega un papel importante.  Por este motivo un grupo de profesionales de la salud de La Clínica El Rosario, ha dispuesto una amplia alternativa de Guías y recomendaciones para el cuidado del paciente en casa, medidas básicas y de gran ayuda que le permitirán tener la mejor y más pronta recuperación.

A continuacion encontrara todas las recomendaciones que tenemos para sus tratamientos y recuperacion:

La alimentación del recien nacido
Cuidados a seguir con el paciente asmático
Información UCI e intermedio neonatal para el paciente y la familia al ingreso
Cuidados del recien nacido con labio leporino y paladar hendido
Recomendaciones para el paciente con oxígeno domiciliario
Cuidados del niño con enfermedad diarreica
Información para el paciente y la familia en la UCI intermedio adulto
Información para el paciente y la familia en la UCC Tesoro
Cuidados de la paciente después de un curetaje de útero
Recomendaciones manejo de inflamaciones del colon
Cuidados del paciente luego realizarle infiltración
Recomendaciones nutricionales enfermedad diverticular
Cuidados del paciente con EPOC
Cuidados del paciente con hipertensión
Recomendaciones nutricionales para el manejo de ileostomia-colostomia
Uso de inhalador en terapia respiratoria
Cuidados Luego de Colangiopancreatografía Endoscopio Retrogada
Cuidados Luego de colonoscopia
Recomendaciones para Insuficiencia Renal
Cuidados para paciente con epilepsia
Cuidados para paciente con trauma encéfalocraneano
Cuidados gastrostomía percutánea vía endoscópica
Cuidados biopsia de mama
Cuidados biopsia de próstata
Cuidados biopsia hepática
Instrucciones a tener en cuenta para el chequeo ejecutivo
Cuidados biopsia renal
Cuidados colocación stent esofágico o duodenal
Cuidados después de mielotac
Cuidados luego de una endoscopia
Cuidados luego de una intervención quirúrgica
Cuidados si el paciente tiene inmovilización con yeso
Cuidados luego de rectosigmoidoscopia
Cuidados en post parto
Guía para pacientes y acompañantes en urgencias
Información para pacientes y/o acompañantes plan de emergencias sede centro
Recomendaciones paciente en vacunación
Recomendaciones paciente en quimioterapia
Recomendaciones aislamiento por contacto
Recomendaciones aislamiento por gota
Recomendaciones aislamiento protector
Recomendaciones aislamiento por aerosol
Recomendaciones aislamiento por gérmen multi resistente
Preparación colocación de stent esofágico o duodenal
Guía de información ingreso unidad de cuidado intensivo e intermedio pediátricos sede Tesoro
Recomendaciones aislamiento por vectores
Cuidados en la casa de la prótesis de cadera
Información sobre antibióticos
Información sobre analgésicos
Información sobre antihipertensivos
Información sobre anticonvulsivantes
Tratamiento anticuagulante oral Dabigatrán y Rivaroxaban
Tratamiento anticuagulante oral con Warfarina
Preparación colonoscopia virtual
Cuidados luego de una histerosalpingografía o histerosonografía
Cuidados luego de una uretrografía retrograda o cistouretrografía miccional
Recomendaciones luego de terapia intratecal
Recomendaciones quimioterapia intravesical
Recomendaciones nutricionales enfermedad acido péptica y reflujo gastroesofágico
Recomendaciones nutricionales para pacientes con leucemia
Recomendaciones dietéticas para el control de la sintomatología asociada al tratamiento oncológico
Recomendaciones para la alimentación complementaria
Indicaciones ingreso del padre del recien nacido a sala parto
Recomendaciones para la toma de muestra de orina
Recomendaciones Nutricionales By Pass gástrico
Preparación para una ligadura de varices esofágicas
Cuidados para el paciente posterior al cateterísmo cardiaco
Recomendaciones actividad fisica escolar en niños con cardíopatoas congénitas
Cuidados con el bebe de bajo peso
Recomendaciones nutricionales dislipidemia
Cuidados del paciente luego de realizarle punción lumbar
Cuidados con el paciente anticuagulado
Recomendaciones nutricionales paciente con alimentación por sonda

 

 

Consulte siempre a su médico ante cualquier cambio o novedad en su estado de salud.

BLOG

06 Febrero 2025
Corporativo
La unión imperecedera, perpetua entre el resultado patológico que reporta cáncer y la quimioterapia, como medio terapéutico de ataque, formaron la base estructural de la especialidad.La marcha de la investigación en cáncer ha ido corriendo con múltip...
1223 Visitas
05 Diciembre 2024
Corporativo
La cirugía bariátrica, o cirugía para reducir peso y controlar las enfermedades asociadas (diabetes mellitus, hipertensión arterial, apnea del sueño, entre otras) se realiza desde hace más de 40 años, sin embargo, hasta hace 10 años, estas cirug...
1726 Visitas
17 Octubre 2024
Corporativo
 Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la principal causa de muerte en la población colombiana, desplazando a la muerte por causas violentas y al cáncer. Esto ha dado como resultado un crecimiento en las unidades dedicadas al cu...
2215 Visitas
17 Mayo 2024
Corporativo
Los avances que involucran el cuidado de la gestante tales como las técnicas de diagnóstico antenatal, la ecografía, aplicación de terapias mínimamente invasivas en el feto, han permitido un importante desarrollo en las últimas dos décadas ...
6083 Visitas
08 Febrero 2024
Corporativo
En nuestra Unidad Integral de Oncología, estamos omprometidos con la excelencia profesional y la atención integral de nuestros pacientes, por ello, este servicio destaca por:• Atención Integral, humana, segura y oportuna • Acompañamiento integra...
4316 Visitas
25 Enero 2024
Corporativo
La cirugía bariátrica, o cirugía para reducir peso y controlar las enfermedades asociadas (diabetes mellitus,hipertensión arterial, apnea del sueño,entre otras) se realiza desde hace más de 50 años, sin embargo, hasta hace 10 años, estas cirugía...
4260 Visitas
redesbanner

ENCUESTA

¿Cuándo desea conocer sobre una enfermedad cuál recurso usa?
  • Votos: (0%)
  • Votos: (0%)
  • Votos: (0%)
  • Votos: (0%)
  • Votos: (0%)
Votos Totales:
Primer Voto:
Ultimo Voto:
 
Powered by Sexy Polling
 

Solicitar cita

Aceptar las políticas de protección
de datos personales Leer Más