Cuéntanos tu experiencia de servicio
en la Clínica El Rosario, escríbenos…

Conoce la información institucional
respecto a la Ley de Transparencia

Conoce los aspectos normativos,
canales de comunicación y denuncia

Consulta aquí el
avance de tus PQRS

Acceda al portal de Ayudas
Diagnósticas Clínica El Rosario

Una realidad en crecimiento:

Las enfermedades cardiovasculares son patologías en las que se registran los niveles más altos de investigación e inversión en los países más desarrollados. En nuestro país de igual forma, al disminuir las muertes por causas violentas han ido repuntando estas patologías como las principales causas de morbimortalidad en toda la población. Por esta razón se ha dado un importante crecimiento en Colombia y específicamente en Medellín de unidades orientadas al cuidado de pacientes cardiovasculares. La Clínica El Rosario empezó hace varios años su labor de crear y fortalecer un grupo dedicado a estos pacientes y tiene hoy en día nombre y prestigio por los buenos resultados obtenidos.

Teniendo como punto de partida los excelentes resultados obtenidos en las patologías de corazón de adultos y atendiendo a la necesidad de la comunidad, se decidió implementar el programa de cirugía cardiovascular pediátrico para el manejo de niños con problemas congénitos yadquiridos del corazón. Para este propósito se conformó un grupo multidisciplinario encabezado por los cirujanos cardiovasculares altamente calificados.

Así mismo, la Clínica El Rosario ha venido implementando la tecnología y los equipos necesarios para la atención de estos pacientes que en general tienen varias comorbilidades, lo que hace necesario un manejo integral. Desde noviembre de 2011 cuando se realizó la primera intervención quirúrgica a corazón abierto en un niño de 8 meses con un defecto del septo interventricular, el grupo ha ido madurando y creciendo bajo los principios deresponsabilidad y ética en la atención de los niños cardiópatas.

Poco a poco se ha incrementado la complejidad de las intervenciones realizadas y el tipo de pacientes tratados (incluyendo bebés muy prematuros) y aunque hay aún algunas patologías que no se manejan en la institución, se espera que tras los buenos resultados obtenidos se pueda ampliar el cubrimiento a cardiopatías cada vez más complejas. 

Los pacientes con enfermedades cardiacas ingresan a la Clínica por diferentes servicios: por la consulta externa casi siempre por síntomas referidos por el niño y sus familiares como dolor en el pecho, palpitaciones o cansancio frecuente; por el servicio de urgencias cuando se presentaun evento súbito como síncope o cianosis (coloración violácea de la piel ); remitidos de otras instituciones para evaluación por cardiología pediátrica o cirugía cardiovascular pediátricao porque nacen en la institución (servicio de maternidad) y en las primeras horas sehace la sospecha de un problema cardiaco.

Se inician las medidas para compensar y estabilizar a estos pacientes en el servicio receptory posteriormente son evaluados por cardiología pediátrica quien determina si el pacientenecesita manejo médico, quirúrgico o un procedimientointervencionista endovascular y si además son necesarios estudios de mayor complejidad para hacer un diagnóstico adecuado. 

Cuando se determina que un paciente necesita manejo quirúrgico se cita a un staff médico quirúrgico a todas las partes que puedan tener injerencia en el caso y se consideran las condiciones actuales del paciente, los requerimientos médicos, de tecnología e infraestructuraque va a necesitar y se determina si el paciente puede ser intervenido en la institución o debe ser referido; así mismo se considera la estabilidad del paciente tras el manejo inicial y se determina el momento óptimo de la intervención ya que en muchos casos los pacientes llegan referidos a la Clínica por un proceso infeccioso y la cirugía debe postergarse hasta que la infección haya sido tratada completamente.

Cuando el paciente está en las condiciones adecuadas se programa la cirugía cardiaca. Esta programación implica la coordinación de todo el personal quirúrgico y de apoyo, las condiciones de personal y tecnología necesarios en salas de cirugía y en las unidades de cuidado intensivo, asícomo la aprobación y condiciones de acompañamiento suficientes del paciente y su familia.

Con estos resultados y con la firme intención de seguir aumentando el volumen y complejidad de las intervenciones realizadas, la institución continúa fortaleciendo el grupo de cirugía cardiovascular pediátrica con entrenamientos y capacitaciones periódicas, dentro y fueradel país, con la adquisición de nuevas tecnologías y con establecimiento de nuevos convenios con las diferentes aseguradoras de salud para lograr una cobertura más amplia de la población vulnerable y evitar que niños con cardiopatías tratables, lleguen en estados terminales desu enfermedad donde ya no hay mucho por hacer.

 

Artículo elaborado por: 

Dr. Juan Camilo Jaramillo (Cirujano Cardiovascular)
Dr. Alejandro Ramírez (Cirujano Cardiovascular)
Dra. Tatiana Padilla (Cardióloga Pediatra) 

BLOG

06 Febrero 2025
Corporativo
La unión imperecedera, perpetua entre el resultado patológico que reporta cáncer y la quimioterapia, como medio terapéutico de ataque, formaron la base estructural de la especialidad.La marcha de la investigación en cáncer ha ido corriendo con múltip...
2925 Visitas
05 Diciembre 2024
Corporativo
La cirugía bariátrica, o cirugía para reducir peso y controlar las enfermedades asociadas (diabetes mellitus, hipertensión arterial, apnea del sueño, entre otras) se realiza desde hace más de 40 años, sin embargo, hasta hace 10 años, estas cirug...
3046 Visitas
17 Octubre 2024
Corporativo
 Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la principal causa de muerte en la población colombiana, desplazando a la muerte por causas violentas y al cáncer. Esto ha dado como resultado un crecimiento en las unidades dedicadas al cu...
3630 Visitas
17 Mayo 2024
Corporativo
Los avances que involucran el cuidado de la gestante tales como las técnicas de diagnóstico antenatal, la ecografía, aplicación de terapias mínimamente invasivas en el feto, han permitido un importante desarrollo en las últimas dos décadas ...
8709 Visitas
08 Febrero 2024
Corporativo
En nuestra Unidad Integral de Oncología, estamos omprometidos con la excelencia profesional y la atención integral de nuestros pacientes, por ello, este servicio destaca por:• Atención Integral, humana, segura y oportuna • Acompañamiento integra...
5398 Visitas
25 Enero 2024
Corporativo
La cirugía bariátrica, o cirugía para reducir peso y controlar las enfermedades asociadas (diabetes mellitus,hipertensión arterial, apnea del sueño,entre otras) se realiza desde hace más de 50 años, sin embargo, hasta hace 10 años, estas cirugía...
5194 Visitas
redesbanner

ENCUESTA

¿Cuándo desea conocer sobre una enfermedad cuál recurso usa?
  • Votos: (0%)
  • Votos: (0%)
  • Votos: (0%)
  • Votos: (0%)
  • Votos: (0%)
Votos Totales:
Primer Voto:
Ultimo Voto:
 
Powered by Sexy Polling
 

Solicitar cita

Aceptar las políticas de protección
de datos personales Leer Más